![]() |
Foto: Eduardo Albarracín (Diversa Estudio) |
Montaje en su totalidad subtitulado para personas sordas del Perú. Con la participación especial de la primera actriz Haydeé Cáceres. Estrena el jueves 17 de noviembre a las 8:00 P. M.
Kapchiy cierra el presente año con el estreno de la obra de teatro El Hombre sin memoria, escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio. Cuenta con la participación especial de la primera actriz Haydeé Cáceres, así como con las actuaciones de Henry Sotomayor, Brian Cano y Astrid Villavicencio. Además de contar con la música original de Gabriel Vargas.
Sinopsis: Un hombre es golpeado y abandonado en la carretera, al despertar no recuerda ni su nombre. En la búsqueda por recordar, se encuentra con una joven que lo acoge en su casa, ella vive prácticamente sola ya que su madre sigue en la búsqueda de su hijo mayor al que los militares desaparecieron años atrás, acusándolo de terrorista. Y un cadete busca su pierna, la que llevaba la bota que le regaló su taita.
"Estoy bastante feliz al montar una obra como "El hombre sin memoria" para finalizar el 2022. Ha sido un año lleno de retos, de obras particulares, sociales y sobre todo con mensajes potentes para nuestro entorno actual. Primando la salud mental. "El hombre sin memoria" es sin duda una de esas obras que te capturan y enamoran al leerla por primera vez. Es tan frágil, potente pero tierna a la vez. Te cuenta lo que el Perú de los años 80 pasó durante el conflicto armado y el terrorismo. Yo soy de las personas que creen firmemente que el que no conoce su historia está condenado a repetirla. Y como peruanos, como sociedad y como país, tenemos la obligación de no olvidar jamás el terror que nuestros compatriotas vivieron injustamente. Esta obra sin lugar a duda te va a llevar a un estado de reconciliación con tu patria y tu pasado "El hombre sin memoria" es una obra necesaria para hoy. Además de estar conformada por un elenco estupendo, encabezado por la primera actriz, la Haydeé Cáceres, acompañada de Henry Sotomayor, Brian Cano y Astrid Villavicencio. que forman un elenco maravilloso. Bajo la producción y de la música original de Gabriel Vargas. Además de la asistencia de un equipo que siempre se pone la camiseta sin pensarlo, estoy seguro que "El hombre sin memoria" dará de qué hablar. De esta manera Kapchiy cierra el año a lo grande", comentó el director, Renato Piaggio.
El dramaturgo Jorge Bazalar también expresó sobre la obra que "A veces uno tiene grandes sueños por cumplir, pero... ¿Qué pasa cuando la realidad supera incluso nuestras expectativas? Hace unos años fui seleccionado para ser parte de la residencia Hito Tripartito en Cochabamba - Bolivia, junto a otros siete compañeros y compañeras dramaturgas de Perú, Bolivia y Chile, una experiencia inolvidable de muchísimo aprendizaje y que dio fruto al Hombre sin memoria, obra a la que le tenía grandes expectativas, ya que sería mi primera obra estrenada en otro país en 2020, lo cual no se dio a causa de la pandemia. Sin embargo, gracias a Renato Piaggio y a todo el equipo de Kapchiy están por estrenarla junto a un elenco que ni mis sueños hubiera podido juntar, ya desde allí sé que la obra será un éxito, que traspasará el papel y se volverá carne y acción, permitiendo así que esta historia sea vista, escuchada y sentida por todos los que tengan la oportunidad de estar en Lima en esas fechas y gusten de encontrarse con la historia de este Hombre que recorre sus pasos en búsqueda de su memoria".
¡Sólo 6 funciones! La temporada irá del 17 al 26 de noviembre, de jueves a sábados a las 8:00 p.m. en la Sala Tovar (Calle Manuel Tovar 255, Miraflores).
Las entradas están en PREVENTA en Joinnus: https://www.joinnus.com/events/theater/lima-el-hombre-sin-memoria-51279
DATO EXTRA: EL MONTAJE DE LA OBRA EN SU TOTALIDAD SERA SUBTITULADO PARA PERSONAS SORDAS EN EL PAIS.
RENATO PIAGGIO - director / Productor
Fundador de la Asociación Cultural Kapchiy. Egresado de la carrera de Cine en el I.T.A. Charles Chaplin.
Egresado de la Carrera de Actuación en el Club de Teatro de Lima.
Egresado de Dirección Teatral en Aranwa Centro Cultural.
Con 10 años de desarrollo en el medio artístico, ganador dos años consecutivos a mejor director y mejor espectáculo presencial (BICENTENARIO, OBRA PRESENTADA EN EL AUDITORIO JULIO RAMON RIBEYRO) por Oficio Crítico (2020- 2021).
Con más de 20 espectáculos profesionales producidos y dirigidos.
HAYDEE CÁCERES
Egresada de la ENSAD. Actriz de Teatro, Cine y TV.
Ha participado en más de 70 obras de Teatro, ha realizado más de 30 películas y actuado en más de 20 Series de TV.